Your cart is currently empty!
Wagara – Estampados y Patrones Tradicionales de Japón
Wagara 和柄 significa “patrón” o “diseño japonés” que a menudo se ve en kimonos y otros textiles. Cada uno de estos diseños tradicionales e históricos tiene un significado específico. Además, a menudo se asocian con una temporada u ocasión específica ya que son principalmente inspirado en la naturaleza.
Muchos de estos patrones se han estado utilizando desde hace mucho tiempo, se dice que alrededor del siglo VIII y estaban muy presentes principalmente en los kimono y los yukata. Incluso hoy en día, estos patrones todavía se pueden encontrar en muchos objetos cotidianos, así como en la ropa de moda.
A continuación te presentamos lo más comunes de estos patrones y diseños japoneses!
Asanoha (麻の葉)

Un patrón muy popular y tradicional ya que representa las hojas de la planta de cáñamo conocida en japonés como “Asa”. La planta de cáñamo es conocida por crecer rápidamente y producir árboles altos y rectos en muy poco tiempo. Se asocia con el crecimiento y la salud de los niños por lo que en el pasado era muy común encontrar este estampado en el kimono que usaban los niños.
Ahora puedes Japonizar tu vida y llevar estos diseños contigo! En tu ropa, en tu oficina o lugar de trabajo, tu escoges! Los tenemos disponibles en diferentes productos en nuestra tienda en línea!

Seigaiha (青海波)

El nombre de este patrón tiene su origen en una antigua danza de la corte japonesa llamada Seigaiha y los bailarines usaban ropa y disfraces con este mismo patrón. Simboliza un deseo de paz continua en la vida y con buena suerte.
Yagasuri (矢絣)

Como las plumas de una flecha o emplumado, este patrón simboliza la buena suerte para ceremonias como bodas o cumpleaños. Un antiguo dicho japonés toma sus símbolos como que una vez que se dispara una flecha, no regresa.
Karakusa (唐草)

Karakusa representa los patrones que se encuentran en los tallos y zarcillos, y los enlaces entre las hojas y las vides de las plantas. Representando la “eternidad”, este patrón es a veces un símbolo del legado de una familia, como un árbol genealógico en la cultura occidental, en el que las raíces crecen largas y enredadas.
Sayagata (紗綾形)

Este patrón se deriva del símbolo 卍 que lleva el nombre de “manji” en Japón, estrechamente relacionado con el budismo. Representa cualidades de fuerza, inteligencia y paz. Habiendo llegado de China, la palabra “saaya” proviene de un textil chino que ya se usaba con este estampado y se considera señal de buen augurio.