Author: RoYuMi

  • Tesoros Imperiales – Símbolos de Japón

    Tesoros Imperiales – Símbolos de Japón
    ,

    Conocidos como Sanshu no Jingi 三種の神器, los Tesoros Imperiales de Japón consisten en una espada, Kusanagi no Tsurugi (草薙劍), una joya Yasakani no Magatama (八尺瓊曲玉) y un espejo Yata no Kagami (八汰鏡) que representan las tres virtudes principales de Japón conectados al ideal budista: el valor (la espada), la sabiduría (el espejo) y la benevolencia (la joya) Desde el siglo VII,… Read more

  • Calpis – La Bebida del Verano en Japón

    Calpis – La Bebida del Verano en Japón

    Por si nunca has escuchado hablar del Calpis, pronunciada en Japón como Karupisu, ésta es una bebida a base de leche que es muy apreciada en Japón. En otros países, se comercializa como Calpico, dado que en los países de habla inglesa se traduciría como “orina de vaca”. Sin embargo, Calpis y Calpico tienen exactamente el mismo sabor. Esta bebida consiste en… Read more

  • Daibutsu – Grandes estatuas de Buda en Japón

    Daibutsu – Grandes estatuas de Buda en Japón
    , ,

    Como probablemente sepas, Japón tiene el shintoísmo como religión autóctona y en un momento de su historia se vio influenciada por el budismo que llegó desde China hacia el siglo VI. Actualmente se pueden encontrar muchos templos en Japón donde el budismo y el shintoismo conviven juntos y estos son una atracción turística que crea… Read more

  • Top de 12 Cosas que hacen Famoso a Japón

    Top de 12 Cosas que hacen Famoso a Japón

    A quien sea que le preguntes sobre las cosas que hacen famoso a Japón por lo general te darán una respuesta diferente, ya que dependerá de lo que más le interese a esa persona. Por ello hemos hecho una lista detallada y neutral con un poco de todo para que experimentes y vivas Japón en… Read more

  • Sada Yakko – La Geisha que hechizó a Europa

    Sada Yakko – La Geisha que hechizó a Europa
    ,

    Durante muchos años, la herencia artística dejada por Sada Yakko en Europa fue eclipsada, incluso pasada por alto al completo. Sin embargo, en los últimos años varias publicaciones le han devuelto su merecido reconocimiento y esplendor. Nacida en una familia acomodada en 1871 y descendiente de una familia de samurai, Sada Yakko debe su deslumbrante carrera a un golpe de… Read more

  • Hokkaido, Tesoro Natural de Japón y la Humanidad

    Hokkaido, Tesoro Natural de Japón y la Humanidad

    Hokkaido es la segunda isla por tamaño de Japón, siendo la prefectura situada al extremo norte del mismo. Es la isla más “virgen” de las cuatro islas principales de Japón, por lo que atrae a muchos amantes de la naturaleza, recibiéndolos con su aire impecable, cielos azules, flora colorida, cerros encantadores y majestuosas montañas. Hokkaido… Read more

  • Qué es la Restauración Meiji de Japón

    Qué es la Restauración Meiji de Japón

    La Restauración Meiji fue una “revolución” política y social de Japón entre los años 1866 y 1869, que terminó el gobierno del shogunato Tokugawa y reinstauró al Emperador como centro político y cultural de Japón. Debe su nombre a Mutsuhito, el Emperador Meiji, quien fue el mayor símbolo de este movimiento. Antecedentes de la Restauración… Read more

  • Quiénes fueron los Daimyo en el Japón Feudal

    Quiénes fueron los Daimyo en el Japón Feudal

    Los daimyo eran señores feudales durante el shogunato en Japón durante el siglo 12 al siglo 19. Los daimyo eran poderosos terratenientes que contaban con su propio ejercito, contrataban samurai para proteger sus propiedades y familia. La palabra daimyo viene del japonés “dai” que significa “grande o grandioso”, y “myo” que es un término para… Read more

  • Qué fue el Bakufu en Japón

    Qué fue el Bakufu en Japón

    El bakufu fue el gobierno militar dirigido por el Shogun, que estuvo en el poder en Japón entre el año 1192 y 1868, básicamente 7 siglos. Antes del año 1192, el bakufu, comúnmente llamado shogunato, era responsable de los asuntos de guerra y seguridad bajo el mando directo de la Corte Imperial. Al pasar de… Read more

  • Camina en el Japón Medieval recorriendo el Nakasendo

    Camina en el Japón Medieval recorriendo el Nakasendo
    ,

    Localizado en la prefectura de Nagano, el sendero Nakasendo 中山道 – también conocido como Kisokaido, es una ruta que recorrían gobernadores feudales, vendedores, artesanos y samurai. Esta ruta que conectaba Tokyo y Kyoto durante el Período Tokugawa (1603-1867). Algunos tramos del sendero, que forma parte de los Cinco Caminos a Edo (ahora Tokyo) se han mantenido extremadamente pintorescos. Nakasendo es una… Read more